hombrecillo enredado

Hola a todas y todos,

¡Ya están los Ganadores de los Concursos - Click aquí!


En el mes de Abril de 2010, una vez más, una caravana ciclista recorrerá las universidades públicas madrileñas para concienciar sobre la necesidad de adoptar una movilidad más sostenible y demostrar que la bicicleta es el medio de transporte ideal para este fin.


Pero antes os ofrecemos participar en los siguientes concursos:


Concurso de microcortos sobre Movilidad Sostenible.


Realiza un vídeo de 3 minutos de duración con cualquier tipo de soporte de grabación (móvil, cámara de fotos, etc.) sobre la movilidad sostenible en los campus universitarios. Primará el contenido y el planteamiento sobre la calidad de la imagen*. Al final de esta página puedes encontrar una lista de programas sencillos y gratuitos de edición de video. Habrá una categoría única con un premio, y la entrega del mismo será el último día de la CaravanaUMS 2010. El premio será una bicicleta plegable.

Plazo de entrega de trabajos: Desde el 1 de enero al 31 de Marzo.

Descargar Bases (PDF)

Concurso de fotografía para la edición 2010 de la Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible


El día 12 de abril arranca la segunda edición de la Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible. El Concurso de Fotografía de la CaravanaUMS 2010 quiere recoger imágenes del transcurso de la caravana. Por ello se anima al voluntariado participante, en esta edición, a inmortalizar los mejores momentos de la Caravana durante la misma.

Plazo de presentación: del 12 al 30 de abril de 2010.

Descargar Bases (PDF)

Lista de las oficinas, direcciones y personas responsables:


Universidad Alcalá de Henares (UAH)
Oficina Ecocampus: 91 885 51 29
ecocampus@uah.es
Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
Unidad de Medio Ambiente. 91 624 59 59
sostenibilidad@uc3m.es
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Oficina Ecocampus: 91 49 75 138
ecocampus@uam.es
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
casaestudiante.dir@rect.ucm.es
Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
mercedes.galan@urjc.es
 



Programas Open Source para editar video


  • Avidemux: Editor de video diseñado para trabajos sencillos y rápidos. Está disponible para Windows, Mac OS y Linux.
  • VirtualDUb: Muy parecido al anterior pero solo disponible para Windows. Preparado principalmente para trabajar con archivos .AVI.
  • Cinefx: Nueva versión de una vieja gloria de la edición de video open source. Su principal característica es que puedes compartir tus archivos con otros miembros de la red Jahshaka. Su manejo es más complicado que los anteriores aunque dicen que tiene más potencial que el resto.
  • Movica: Un programa que pretende llenar el hueco en la edición de archivos WMV, FLV o MPEG. Además de reproducir esos formatos podrás editar de forma muy básica archivos de ese tipo.
  • Synfig: Si te gusta la animación Sinfyg es un producto diseñado para la producción de animación con calidad de cine. Disponible para Mac, Windows y Linux.

Fuente: Culturaclick